Academia de Emprendedores EC2U

La Academia de Emprendedores EC2U despertará tu curiosidad por la innovación y te dará a conocer las oportunidades de emprendimiento en un contexto europeo. Estudiantes de todas las disciplinas son bienvenidos ya que las competencias empresariales se aplican en todas las disciplinas y en todas las esferas de la vida. En EC2U aplicamos la definición más amplia, es decir: el espíritu emprendedor nace cuando actúas sobre oportunidades e ideas y las transformas en valor para los demás. Si deseas saber más sobre el espíritu emprendedor, comienza con conferencias on line de fácil acceso. También puedes inscribirte en el juego de simulación para mejorar tus habilidades de trabajo en equipos interculturales. En una segunda fase, puedes postularte a una de las Semanas de Emprendimiento organizadas por las universidades EC2U. Los estudiantes de EC2U se reúnen durante varios días para celebrar aspectos como: innovación transdiciplinar, trabajo en equipos interculturales y experiencias de emprendimiento.

 

En EC2U creemos que una interacción versátil entre la colaboración transdisciplinar y el intercambio intercultural, aportan mejores ideas y nuevas dinámicas de innovación para abordar desafíos apremiantes. La Academia está diseñada para estudiantes y jóvenes investigadores de todas las disciplinas y todos los ciclos de estudio matriculados en cada una de las universidades asociadas a EC2U. La diversidad es un activo, así que todos son bienvenidos.

Oportunidades de aprendizaje on line

Las conferencia on line destacan varios aspectos importantes del espíritu emprendedor. Enseñan los conceptos básicos, proporcionan inspiración y ofrecen la oportunidad de conectarse con otros estudiantes con curiosidad de toda la Alianza EC2U. Las conferencias son gratuitas y están abiertas a todos los estudiantes, jóvenes investigadores y personal de las universidades asociadas a EC2U, y también se invita a unirse a las start up locales. Además, también puedes participar en el juego de simulación para mejorar tus habilidades de trabajo en equipos interculturales.

En el juego «Megacities», te conviertes en parte de un equipo de estudiantes diverso para desarrollar un concepto o idea en un área abandonada. El juego requiere un trabajo colaborativo en equipo, así como preparación para tratar constructivamente situaciones interculturales complejas y desconocidas. Los participantes adquieren y reflexionan sobre la experiencia, aspecto importante para el desarrollo personal y profesional. Los juegos de simulación se desarrollan de manera sincronizada durante un período de seis semanas. Las sesiones tienen lugar una vez por semana a lo largo de 2 horas. Tres universidades EC2U han comenzado la primera ronda en el semestre de verano de 2022. Una segunda ronda empezará en el semestre de invierno de 2022/23. Los equipos están formados por 5-20 personas con acceso a Internet y buenos conocimientos de inglés (B2/C1). Más información sobre «Megacities» estará disponible en esta página web en los próximos meses.

Semanas de Emprendimiento

Los estudiantes de EC2U se reúnen para celebrar aspectos como la innovación transdisciplinar, el trabajo en equipo intercultural y experiencias de emprendimiento.

 

 

Some feedback and images from participants at the last Entrepreneurial Weeks:

 
Aumenta tus posibilidades de ser seleccionado para una beca participando previamente en las oportunidades de aprendizaje on line. Actividades de seguimiento: Los antiguos alumnos de la Semana de Emprendimiento pueden participar en las actividades de seguimiento. Las reuniones virtuales de ex alumnos ayudan a crear redes de estudiantes y establecer una comunidad de apoyo durante los primeros pasos en el camino emprendedor.

Oportunidades de aprendizaje anteriores

  • 1 de noviembre de 2021: Campamento de aprendizaje virtual «Emprendimiento para profesionales de la investigación», organizado por la profesora Jarna Heinonen y el profesor adjunto Pekka Stenholm de la Universidad de Turku.

 

  • Una primera serie de conferencias on line se llevó a cabo de enero a marzo de 2022, los martes a las 16:00 CET.
    • Jan: „Innovation and Business Modeling“ Prof. Stefano Denicolai (Pavia)
    • [18 Jan: RI4C2 Lecture Innovation]
    • 25 Jan: „Digital Entrepreneurship“ Prof. Dr. Matthias Menter (Jena)
    • 1 Feb: „International Entrepreneurship“ Giovanna Magnani (Pavia)
    • 8 Feb: „The Lean Startup Methodology“ Prof. Dr. Lutz Maicher (Jena)
    • 15 Feb: „Entrepreneurial Finance – How to finance your startup“ Prof. PhD Sorin Anton (Iași)
    • 22 Feb: „Horizon Europe and Structural European Funds“ Paul Flament (Poitiers)
    • 1 Mar: „Intellectual Property Rights and Focus on Patents in Europe“ Romain Lefebvre (Poitiers)
  • A second series of online lectures was held from April to July 2022 on Tuesdays at 16:00 CET.
    • 3 – 10 May: „Marketing online para emprender“  SIPPE Career Service at the University of Salamanca
    • 3 May: „Design Thinking: An Introduction“ Dr. Joann Halpern (Jena)
    • 31 May: „Entrepreneurial Finance“ Prof. PhD Sorin Gabriel Anton (Iasi)
    • 1 June: „Digital Entrepreneurship“ Prof. Dr. Matthias Menter (Jena)

Contacto

Si tienes cualquier duda, ponte en contacto: ec2u@uni-jena.de.

Puedes suscribirte a la lista de correo aquí: https://forms.office.com/r/fvUp3K0xaw

Sigue a EC2U y #EC2UEntrepreneur en redes sociales