Que estas buscando
Contenido en este sitio
Una persona en el directorio
Catálogo de formación
Contenido en este sitio
Una persona en el directorio
Catálogo de formación
El Instituto Virtual de Ciudades y Comunidades Sostenibles (VISCC) tiene como objetivo aunar la investigación, la educación y la innovación, y actuar en el ámbito del objetivo de desarrollo sostenible n°11 de las Naciones Unidas: «Ciudades y comunidades sostenibles».
El VISCC lleva a cabo actividades científicas que promueven la interdisciplinariedad, el trabajo colaborativo y la movilidad entre las universidades de EC2U, las ciudades y sus ciudadanos.
Los principales objetivos de este proyecto:
Los objetivos principales del proyecto son:
Nombre de investigador | Especialidad |
University of Coimbra | Calidad ambiental interior, entorno construido sostenible, eficiencia energética en edificios y campus universitarios |
Prof. Manuel Gameiro da Silva, VI Leader | |
Ricercatore/trice Ana Rita Amaral | |
Universidad de Iasi | Urbanismo, análisis espacial, turismo sostenible, calidad del agua |
Prof. Mihai Bulai | |
Prof. Lucian Sfica | |
Universidad de Jena | Análisis espacial, geomorfología, innovación regional, geografía física y humana |
Prof. Alexander Brenning | |
Ricercatore/trice Bettina Böhm | |
Universidad de Pavia | Tecnología de la arquitectura, reutilización sostenible de edificios históricos |
Prof. Marco Morandotti | |
Universidad de Poitiers | Geografía, ciencia y tecnología del entorno construido, transferencia de calor transitoria en edificios |
Prof. Frédéric Richard | |
Prof. Marie Ferru | |
Universidad de Salamanca | Derecho y ciencias políticas, sostenibilidad, urbanismo, seguridad urbana y gobernanza pública |
Prof. Juan José Rastrollo | |
Prof. Agustin E. Ferraro | |
Universidad de Turku | Geografía, sistemas de información global |
Prof. Jukka Käyhkö | |
El VISCC lanza con frecuencia oportunidades de movilidad para investigadores, personal universitario y estudiantes.
Oportunidades en curso:
El principal objetivo del programa de movilidad de investigadores del VI SCC es promover activamente la colaboración en profundidad entre investigadores y grupos de investigación de las siete universidades de la EC2U, tales como:
Investigadores:
Se anima a los investigadores que trabajen en los siguientes temas a solicitar movilidades de semilleros de investigación:
Reutilización sostenible de edificios | Olas de calor en las ciudades |
Eficiencia energética de edificios | Modelización geoespacial |
Eficiencia energética a escala urbana | Procesos de la superficie terrestre |
Calidad ambiental interior | Infraestructura verde |
Gobernanza urbana sostenible (derecho – política) | Confort térmico interior/exterior en zonas residenciales urbanas |
Economía circular en turismo | Medio ambiente urbano y salud |
Gestión de residuos |
Las propuestas de proyectos pueden enviarse al representante local del VI SCC hasta el 15 de abril de 2023.