Presentación

El Instituto Virtual de Ciudades y Comunidades Sostenibles (VISCC) tiene como objetivo aunar la investigación, la educación y la innovación, y actuar en el ámbito del objetivo de desarrollo sostenible n°11 de las Naciones Unidas: «Ciudades y comunidades sostenibles».

El VISCC lleva a cabo actividades científicas que promueven la interdisciplinariedad, el trabajo colaborativo y la movilidad entre las universidades de EC2U, las ciudades y sus ciudadanos.

¿Qué ofrece el VISCC?

  • Un master conjunto en Ciudades y Comunidades Sostenibles (más información)
  • Actividades de formación de doctorado y proyectos de tesis en co-supervisión
  • Cursos online
  • Escuelas de Verano e Invierno
  • Proyectos de Investigación

Proyectos semilleros de investigación

PROYECTO SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN A: Aumento de la resiliencia de los grupos sensibles al efecto de las olas de calor en las ciudades europeas, en un escenario de cambio climático

Los principales objetivos de este proyecto:

  • Mapping y previsión de la probabilidad de olas de calor
  • Definición de indicadores adecuados para generar alertas
  • Implementación y testeo de Monitoring Pilot
  • Directrices y medidas correctoras para mitigar el impacto de las olas de calor

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN B: Conservación y rehabilitación de edificios universitarios históricos con importante patrimonio cultural

Los objetivos principales del proyecto son:

  • Identificación de leyes y métodos urbanísticos, medioambientales y de desarrollo sostenible
  • Ampliación de la conservación basada en el conocimiento del patrimonio histórico, la reutilización sostenible y la retroadaptación
  • Desarrollo de simulaciones de transferencia de calor de edificios
  • Directrices y medidas correctoras para mejorar el ambiente interior y la eficiencia energética de los edificios históricos

¿Quién representa al VISCC en mi universidad?

Nombre de investigador Especialidad
University of Coimbra Calidad ambiental interior, entorno construido sostenible, eficiencia energética en edificios y campus universitarios
Prof. Manuel Gameiro da Silva, VI Leader
Ricercatore/trice Ana Rita Amaral
Universidad de Iasi Urbanismo, análisis espacial, turismo sostenible, calidad del agua
Prof. Mihai Bulai
Prof. Lucian Sfica
Universidad de Jena Análisis espacial, geomorfología, innovación regional, geografía física y humana
Prof. Alexander Brenning
Ricercatore/trice Bettina Böhm
Universidad de Pavia Tecnología de la arquitectura, reutilización sostenible de edificios históricos
Prof. Marco Morandotti
Universidad de Poitiers Geografía, ciencia y tecnología del entorno construido, transferencia de calor transitoria en edificios
Prof. Frédéric Richard
Prof. Marie Ferru
Universidad de Salamanca Derecho y ciencias políticas, sostenibilidad, urbanismo, seguridad urbana y gobernanza pública
Prof. Juan José Rastrollo
Prof. Agustin E. Ferraro
Universidad de Turku Geografía, sistemas de información global
Prof. Jukka Käyhkö

Oportunidades de Movilidad

El VISCC lanza con frecuencia oportunidades de movilidad para investigadores, personal universitario y estudiantes.

Oportunidades en curso:

  • Beca de doctorado en cotutela en el campo de la Energía, el Medio Ambiente y la Evolución (Universidades de Coimbra y Poitiers)
  • Convocatoria de movilidad de investigadores

Convocatoria de movilidad de investigadores

Objetivos

El principal objetivo del programa de movilidad de investigadores del VI SCC es promover activamente la colaboración en profundidad entre investigadores y grupos de investigación de las siete universidades de la EC2U, tales como:

  • Visitas de investigación relacionadas con los temas del VI SCC.
  • Inicio de investigaciones conjuntas dentro del VI SCC: proyectos de investigación conjuntos, publicaciones, presentaciones en congresos.

Perfil

Investigadores:

  • deben ocupar un puesto académico o estar matriculados como estudiantes de doctorado o de tesis de máster en una de las siete universidades de EC2U;
  • deben poder realizar actividades de investigación durante la duración del proyecto de movilidad
  • deben ser capaces de publicar los resultados de la investigación y presentarlos en conferencias/talleres;
  • deben tener un conocimiento práctico del inglés; los documentos, solicitudes de subvención e informes de evaluación se presentarán en inglés.

Se anima a los investigadores que trabajen en los siguientes temas a solicitar movilidades de semilleros de investigación:

 

Reutilización sostenible de edificios Olas de calor en las ciudades
Eficiencia energética de edificios Modelización geoespacial
Eficiencia energética a escala urbana Procesos de la superficie terrestre
Calidad ambiental interior Infraestructura verde
Gobernanza urbana sostenible (derecho – política) Confort térmico interior/exterior en zonas residenciales urbanas
Economía circular en turismo Medio ambiente urbano y salud
Gestión de residuos

¿Cómo solicitarlo?

Las propuestas de proyectos pueden enviarse al representante local del VI SCC hasta el 15 de abril de 2023.

► Más información sobre la convocatoria de movilidad aquí